Al finalizar el curso el alumno alcanzará la formación necesaria para poder optar a la obtención del título oficial de Consejero de Seguridad en el Transporte de Mercancías Peligrosas por Carretera, especialidad Gases.
1.- Objetivos:
Al finalizar el curso el alumno alcanzará la formación necesaria para poder optar a la obtención del título oficial de Consejero de Seguridad en el Transporte de Mercancías Peligrosas por Carretera, especialidad Gases.
2.- Destinatarios:
Es obligatorio superar la formación inicial, con carácter previo al inicio de la actividad, a todas aquellas personas que deseen desempeñar el cargo de Consejero de Seguridad en las empresas que tienen la obligación de contar con esta figura.
El Consejero puede desarrollar su actividad en cualquier país de la Comunidad Económica Europea y, también, en aquellos países que no son de la Comunidad y que están adheridos al ADR, ya sea formando parte de la plantilla de la empresa o como consultor externo.
3.- Modalides-Duración
Presencial:
• Teórico:100 horas
Mixta (Blended).
• Presencial……. 60 h.
• E-learning……. 90 h.
E- Learning:
• E-learning……. 150 h.
4.- Lugar de impartición:
• En nuestras instalaciones.
• En tu casa.
5.- Teleformacion:
• Apoyo Teórico (e-learning) : www.blendedformacion.com
6.- Titulación Oficial:
Se obtiene al superar con evaluación positiva, la formación establecida en la ORDEN/FOM/605/2004, de 27 de febrero (BOE de 9 de marzo), por la que se regulan las pruebas para la obtención de la capacitación profesional de los consejeros de seguridad para el transporte de mercancías peligrosas.
Los exámenes serán convocados y llevados a cabo por las Comunidades Autónomas, y serán éstas quienes en tiempo y forma publiquen en el Diario Oficial correspondiente la convocatoria de las pruebas.
7.- Pruebas a realizar:
1ª Prueba: 50 preguntas tipo test en relación con el modo de transporte y especialidad escogida, con cuatro respuestas alternativas, debiendo contestar correctamente un mínimo de 25 para superarla.
2ª Prueba: Un supuesto práctico relativo al modo de transporte y especialidad escogida.